Hábitos para empezar el año con energía

Los 10 hábitos que ayudan a tener una vida más saludable:

La Asociación Médica Estadounidense (AMA, por sus siglas en inglés) propone 10 estrategias esenciales para fomentar un estilo de vida más saludable, según indicó Infobae. Estos son los consejos a seguir:

Seguir una dieta saludable: se recomienda reducir el consumo de bebidas azucaradas y alimentos procesados, promoviendo la ingesta de agua y alimentos integrales como frutas, verduras, cereales integrales, nueces, semillas y carnes magras.

Practicar actividad física: realizar 150 minutos de ejercicio semanal (30 minutos, 5 veces/semana) o 75 minutos de actividad vigorosa cada semana, destacando su importancia tanto para la salud física como mental.

Tener al día el calendario de vacunas: es vital estar protegido contra enfermedades como el COVID, la influenza y el virus respiratorio sincitial (VRS), especialmente durante la temporada de resfríos y gripe.

Realizarse exámenes de salud regulares: es importante no descuidar las pruebas de detección de cánceres comunes, como los de mama, colorrectal y próstata.

Controlarse la presión arterial: hacerlo de forma regular puede disminuir significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Controlar el riesgo de diabetes: una simple prueba médica puede revelarlo, permitiendo tomar medidas preventivas.

Evitar o moderar el consumo de alcohol: no excederse de las recomendaciones de dos copas diarias como máximo para hombres y una copa para mujeres.

No fumar: abandonar el tabaco y el vapeo es crucial para evitar la adicción a la nicotina y proteger la salud. El médico puede ofrecer recursos y orientación para dejar de fumar, si son necesarios.

Seguir las instrucciones del médico al tomar medicamentos recetados, especialmente antibióticos. No terminar el ciclo completo de antibióticos puede contribuir a la aparición de gérmenes resistentes a estos fármacos.

Dormir lo suficiente, entre siete y nueve horas por noche, como recomienda la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño y controlar el estrés. Buscar ayuda de un médico especialista si es necesario.

Nota publicada por infobae.com.ar

Compartir