Carlos Pellegrini anunció su retiro del footgolf. ¿Habrá sido the last dance?

Estas dos fotos eligió el arquitecto para anunciar su despedida del footgolf.

 

El reconocido jugador de footgolf Carlos Pellegrini sorprendió a la comunidad deportiva con el anuncio de su retiro, luego de ocho años de intensa competencia y pasión por este deporte. A través de un sentido mensaje en sus redes sociales, expresó su gratitud por todo lo vivido: “Todo tiene un principio… y todo tiene un final!!! En mis 2 lugares predilectos…. Triángulo de Martija y Sierra de la Ventana… Fueron 8 años muy intensos … apasionados…. indescriptibles! Solo puedo agradecerte por tanto tiempo juntos… GRACIAS QUERIDO FOOTGOLF”.

Pellegrini, considerado un referente del footgolf en Argentina, y el “padre” de esta disciplina a nivel local, dejó su huella en numerosos torneos nacionales e internacionales, representando con orgullo a su ciudad y transmitiendo su amor por este deporte en cada competencia. Su despedida evoca el cierre de una etapa en la que se consolidó como un ejemplo de dedicación y esfuerzo, siendo inspiración para muchos jugadores que siguen sus pasos.

Colegas, aficionados y amigos del footgolf le dedicaron palabras de reconocimiento, destacando su legado y el impacto que tuvo en la disciplina, sobre todo, por su respeto, caballerosidad deportiva, y su profundo conocimiento de las reglas (fue miembro de tribunales de disciplinas de torneos, y un estudioso de posibles modificaciones con el fin de enriquecer la actividad).

Arquitecto de profesión, Pellegrini también fue propulsor y diseñador de tres canchas en Trenque Lauquen. El primer intento fue en Cuero de Zorro, el segundo en el Polideportivo (ambos ya no están en funcionamiento), y finalmente, en el predio denominado “La Escondida” (hoy vigente).

 

Compartir