Corren, trabajan, sueñan: dos deportistas que transformaron la inclusión en inspiración

Convirtieron las adversidades en impulso y las frustraciones en energía positiva. Encontraron en el deporte una forma de canalizar todo ello. Ambos comparten una historia marcada por la superación constante y el deseo de demostrar que los límites solo existen cuando se dejan de intentar los propósitos. Por medio del entrenamiento transformaron sus desafíos en metas, y sus miedos en determinación.
Además de compartir la pasión por el atletismo, Leonel Zucchini, de 22 años, y Juan Pablo Marengo, de 45 años, tienen otras cosas en común, más allá de sus capacidades diferentes.
Ambos trabajan todas las mañanas, uno en Fedea y otro en la Escribanía Contepomi. Cada jornada laboral se convierte para ellos en una oportunidad de seguir demostrando que el esfuerzo y la constancia abren caminos.
“Leo”, victorioso una vez más en la Etapa Final de los Juegos Bonaerenses, siguió sumando medallas en Mar del Plata en pruebas de velocidad. Este año, un video de su llegada a Trenque Lauquen, al ser recibido por sus familiares y amigos -con bengalas de colores y cánticos incluidos- batió todos los récords de viralización para nuestra web, ZoomDeportivo.
Sin dudas, lo mismo hubiese ocurrido con “Pali” cuando en 1997 entró al hall del Gran Hotel Provincial “a cocoyo” de José María Igartúa, con sus medallas colgando (ganó el oro en 600 mts. y lanzamiento de pelota de sóftbol), y los otros deportistas y profesores trenquelauquenses que copaban esas instalaciones lo recibieron y estallaron en un aplauso y vítores que aún hoy muchos recuerdan. No era solo la celebración por los triunfos obtenidos, sino el reconocimiento sincero a ese espíritu inquebrantable y simpatía que lo definía. Aquel ingreso al hall fue mucho más que una llegada triunfal: fue la imagen viva de la superación y el orgullo de alcanzar un logro con el máximo esfuerzo.
Curiosamente, en la pasada edición de los Bonaerenses, “Leo” y “Pali” compartieron habitación en el alojamiento en “La Feliz”.
Marengo viajó por Fútbol 5 PCD, deporte que practica actualmente (juega en el Torneo Conrado Villegas), aunque volvió al atletismo con Leticia Llaneza y promete “romperla” otra vez en las pistas. “Me gusta resistencia. Voy a volver a Europa -fue el premio de los Bonaerenses por las medallas ganadas en 1998-”, promete Marengo. Un sueño que, obviamente, a ninguno de los dos se los puede quitar nadie.
Y esa unión se ve reflejada en la entrevista. Cuando “Leo” tardaba unos segundos en completar alguna frase, “Pali” enseguida intervenía y lo acompañaba. Y así se mostraron, con sus defectos y virtudes, pero siempre sin dejar de ser auténticos, tal cual son en su vida diaria.
Agradecimiento: A Néstor Vega por cedernos las instalaciones de su gimnasio para realizar la entrevista.