Platense también festeja en Trenque Lauquen

Hoy a Monópoli le “toca” festejar.

Esteban Monopoli Amigo, vecino del partido de Trenque Lauquen desde hace varios años, celebra hoy con una emoción particular. Hincha de Platense desde su infancia, vive este presente deportivo del club de Vicente López con una camiseta que no es una más: la guarda con especial estima por el valor afectivo que representa dentro de su historia familiar. La prenda, heredada y cuidada con esmero, aunque con algunos orificios que no se cocen porque así se conserva su originalidad, simboliza no solo una pasión futbolera sino también un vínculo profundo con sus raíces.

Monopoli, llegado justamente desde Vicente López, decidió radicarse en Trenque Lauquen -en realidad hoy reside en Beruti- hace tiempo junto a su familia, y desde entonces ha sabido integrarse activamente a la vida cultural local. Reconocido en el ambiente musical de la región, es baterista de distintos proyectos y ha participado en numerosas iniciativas que impulsan la escena artística. Y también desde “Músicos Solidarios” con distintas acciones de benficiencia.

Hoy, mientras Platense celebra un nuevo logro, Monopoli lo vive intensamente a la distancia, pero con el corazón en el estadio de Central Córdoba. Aunque deseaba fervientemente estar en Santiago del Estero (donde se jugó la final en la que el “Marrón” venció 1 a 0 a Huracán y se adjudicó el torneo Apertura de AFA), no viajó para no ser tildado de “mufa”, ya que no había visto en cancha en este certamen al equipo dirigido por la dupla Favio Orsi-Sergio Gómez.

La camiseta que luce en esta jornada especial es, más que una prenda, un símbolo cargado de memorias familiares y emociones que trascienden el resultado deportivo. Su historia personal se entrelaza así con la del club, y le otorga a esta celebración un matiz único, íntimo y profundamente significativo.

 

Compartir este artículo: